La manera de buscar empleo ha cambiado

Quienes tienen más de 38 o tal vez 40 años y se encuentran en la búsqueda de empleo sabrán que la manera convencional en que solían hacerlo ya no tiene los mismos resultados de años atrás.

Anteriormente era “normal” construir una hoja de vida basada en un modelo que un amigo o una persona cercana nos facilitaba, la imprimíamos en un papel de lujo vistoso y la llevábamos a la recepción de una empresa reconocida de la ciudad, o tal vez, buscábamos en los avisos clasificados del periódico principal las ofertas que nos eran llamativas y enviábamos nuestro currículo adjuntando una carta de presentación a través del correo postal; y ni que decir de la preparación para el momento de la entrevista, pues era casi inexistente.

“Todo cambia”, es una frase que escuchamos constantemente, pues bien, la forma de buscar trabajo no es la excepción. La manera de buscar empleo ha cambiado. Ya no es suficiente ser “recomendado” por alguien influyente al interior de una empresa, tampoco es suficiente tener innumerables títulos académicos o haber tenido una carrera brillante y exitosa. La globalización y funcionalidad de los procesos en las organizaciones han cobrado importancia y poder contar con personas que sean dinámicas y que respondan a las nuevas necesidades del negocio y del mercado se hace preponderante. Mostrarse como un candidato atractivo exige preparación y un esfuerzo que incluye tiempo, disciplina y algunas estrategias que llevaran a la obtención del objetivo propuesto: La consecución de un nuevo empleo.

En UMA Consultoras & Asociados hemos diseñado un proceso metodológico de tres etapas, que guardan relación y coherencia entre sí, brindando herramientas a las personas para apoyarlos en su búsqueda laboral de una manera cercana. En la primera etapa del proceso trabajamos en la identificación del foco de carrera. Esto permite que la persona pueda comprender con claridad el derrotero a seguir en la búsqueda, sus motivaciones, preferencias, intereses, atributos, oportunidades de desarrollo y experiencia. Se hace indispensable que la persona que busca empleo pueda hablar con propiedad acerca de todos estos aspectos. Si no conoce sus características es poco probable que pueda hablar con fluidez de ellas frente a un entrevistador. En la segunda etapa de nuestro proceso, construimos junto con la persona su hoja de vida, no sin antes hacer explícita la importancia de hacer este documento a conciencia, pues en la mayoría de los casos, es a través de este documento que, en primera instancia, los posibles empleadores se dan una idea de quién es el candidato volviéndose atractivo para ellos. En ésta misma etapa, buscamos mediante los entrenamientos en entrevista que la persona pueda contar con claridad, precisión y de manera impactante aquello que de su vida personal y experiencia laboral es relevante para un proceso de selección. La búsqueda de empleo es un proceso de venta personal y para “venderse” se hace necesario impactar, diferenciarse de otros candidatos que participan en el mismo proceso. Finalmente, en la tercera etapa del proceso en UMA, ofrecemos un entrenamiento en la construcción y generación de redes de contacto y fuentes de empleo que son más utilizadas en el mercado de la atracción de talento. Enseñamos a las personas a hacerse visibles y atractivas en un mercado competido, pues de nada sirve “ser un excelente producto” si no sabe dónde “venderse”.

La manera de buscar trabajo ha cambiado, no se puede conseguir el trabajo deseado a través de las mismas estrategias obsoletas. La búsqueda de empleo es un trabajo de 8 horas que exige preparación, constancia y disciplina. En UMA lo sabemos y acompañamos a las personas en el proceso de su búsqueda laboral. El resultado hace parte de múltiples variables, pero sin duda la más importante, el interés real de la persona en la apropiación y utilización de las nuevas herramientas sugeridas.

Más publicaciones

¿Cómo superar los miedos ante la búsqueda de una nueva opción laboral?

¿Cómo superar los miedos ante la búsqueda de una nueva opción laboral?

En nuestra experiencia profesional como consultoras de carrera hemos podido ver como los miedos juegan un papel relevante en el proceso de búsqueda laboral y en la mayoría de los casos, estos están relacionados con: la edad, la experiencia en una sola o el paso por muchas compañías o no saber qué se quiere.

Deja de lado la respuesta cliché y prepárate para sorprender a tu entrevistador

Deja de lado la respuesta cliché y prepárate para sorprender a tu entrevistador

Una de las preguntas obligadas en una entrevista de selección es aquella que tiene que ver con ese conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas que se utilizan en situaciones de trabajo o estudio y en el desarrollo profesional y personal, es decir: las llamadas competencias, fortalezas o si se quiere ir un poco más a la vanguardia, los atributos como se han nombrado recientemente.

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Segunda Parte)

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Segunda Parte)

En esta segunda parte del blog “Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo” mencionaremos otras dos creencias que giran alrededor de la búsqueda laboral, y que continúan generando estrés e incertidumbre en las personas que están interesadas en realizar el proceso de Transición de Carrera.

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Primera Parte)

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Primera Parte)

Existen diversas creencias alrededor de la búsqueda de empleo las cuales generan en las personas: ansiedad, sentimiento de angustia y desesperanza ante la posibilidad de encontrar un nuevo trabajo. No obstante, estas creencias son solo ideas generalizadas que en el entorno social se han instaurado como verdades absolutas creando un ambiente poco prometedor en la búsqueda de un nuevo reto laboral.

Cuéntame acerca de ti…

Cuéntame acerca de ti…

Hay algunas preguntas que hacen parte de la columna vertebral de una entrevista y que normalmente se realizan en las primeras fases de un proceso de selección. Una de ellas, casi siempre usada por los reclutadores al inicio de la sesión es “Cuéntame acerca de ti”. Esta pregunta puede ser interpretada de diversas maneras y por esta misma razón puede tener diferentes alternativas de respuesta. Aunque parezca fácil, muchas personas no saben que responder.

Recomendaciones para aumentar las posibilidades de conseguir empleo

Recomendaciones para aumentar las posibilidades de conseguir empleo

Recomendaciones para aumentar las posibilidades de conseguir empleoLa búsqueda de empleo requiere metodología, dedicación y claridad en lo que se desea y la diferenciación con otros candidatos, según la firma de consultoría en recursos humanos UMA Consultoras &...

El mito de la edad en la búsqueda de empleo

El mito de la edad en la búsqueda de empleo

El mito de la edad en la búsqueda de empleoResultados de la encuesta: Hace un par de semanas publicamos en el perfil de @UMA Consultoras & Asociados una encuesta acerca de los mitos en la búsqueda de empleo. De las personas que participaron, cerca del 60%...

¿En busca de tu primer trabajo? Tips para crear tu Proyecto de Vida Profesional – Parte 1

¿En busca de tu primer trabajo? Tips para crear tu Proyecto de Vida Profesional – Parte 1

Tener el trabajo anhelado y ser feliz con lo que se hace, se logra con cada una de las decisiones que se toman en el camino de la formación. Con ese mensaje de fondo y a través de consejos y vivencias, Catalina Martínez Hernández, psicóloga Javeriana, compartió con los estudiantes y recientes egresados ‘Cómo construir su vida profesional’, conferencia que se realizó en el marco de la Semana del Psicólogo javeriano 2018 por la carrera de Psicología.

La búsqueda de empleo, un trabajo para personas con determinación

La búsqueda de empleo, un trabajo para personas con determinación

En los primeros días del año es usual que revisemos nuestros propósitos y objetivos a lograr durante los siguientes meses. Una meta que se trazan muchas personas es el cambio o consecución de un nuevo empleo. En lo corrido de 2018, en UMA Consultoras & Asociados hemos tenido la oportunidad durante este mes de tener contacto con más de 25 personas que con gran determinación se han propuesto lograr esta meta. Pues bien, nuestro propósito de éste blog es compartir puntos importantes que te sirvan de guía para tal fin.