Aspectos a tener en cuenta para generar un impacto positivo durante un proceso de selección.

Es importante recordar que un proceso de selección es más que presentar una entrevista; si bien es cierto éste es el paso más importante y que mejor se tiene que aprovechar por parte del candidato, no es el todo. 

Un proceso de selección, para los posibles candidatos inicia desde la postulación a una vacante que requiere del envío de una hoja de vida atractiva que genere impacto en el reclutador, después de este filtro se realiza una pre entrevista telefónica para verificar una información clave. Este punto también es crucial para el candidato pues es el primer acercamiento que tiene con el posible entrevistador. Se hace relevante entonces el cuidado en la comunicación. La manera en que se contesta el teléfono, se responden las preguntas y de la misma forma cómo se hacen las preguntas y el lugar donde contesta, son algunos de los puntos que el reclutador tiene en cuenta en esta parte del proceso para saber si avanza o no con el candidato.

El siguiente paso, en algunas empresas, es la aplicación de pruebas psicotécnicas, en otras este paso puede ser el final. Muchas personas se sienten ansiosas y buscan asesoría e información sobre cómo resolverlas y cuáles son las respuestas correctas. Esta práctica es un error porque en la mayoría de las ocasiones no existen respuestas correctas o incorrectas. Con la mayoría de estas pruebas se busca identificar rasgos de personalidad, estilos de comunicación, liderazgo, habilidades para cargos comerciales, habilidades gerenciales; en tanto que existen otras que evalúan coeficiente intelectual y otros aspectos.  Si lo que se  busca es mostrar una buena imagen, lo mejor es responder de manera genuina y natural, es decir, tal cual lo haría sin tratar de dar mostrar una imagen de alguien que no es.

La entrevista es el momento de mayor importancia en un proceso de selección; es la oportunidad que tiene el participante de darse a conocer y realizar la venta personal cara a cara. No es suficiente con tener una hoja de vida llamativa; la persona debe sabe transmitir la información, desenvolverse en la entrevista controlando la ansiedad, cuidando su vocabulario, teniendo una estrategia de comunicación clara que genere impacto positivo en su entrevistador. Además de cuidar su imagen personal, su lenguaje no verbal y sus emociones. Un punto clave y de gran ayuda es aprender a escuchar al entrevistador para responder a aquello que se pregunta. 

Ahora bien, en lo referente a la presentación personal que incluye: el vestuario que escoja, el peinado, maquillaje, el perfume, los accesorios y el cuidado de las manos y uñas, aunque  en ocasiones no se les de la suficiente   relevancia, son factores que pueden favorecer o desfavorecer a un candidato.

Después de la entrevista, es importante entender que deben pasar unos días mientras la empresa toma una decisión respecto al candidato ideal. Si la persona quiere hacer un seguimiento para saber en que estado se encuentra el proceso, debe cuidar la manera en que se acerca al entrevistador, pues este acercamiento también genera un impacto en el proceso y puede dar evidencia de cómo es la persona. Una llamada después de 8 o tal vez 10 días de la entrevista está bien para mostrar interés en el proceso; con varias llamadas y el ser insistente puede mostrar al candidato  como una persona ansiosa e impaciente.

Posteriormente vienen la referenciación, visitas domiciliarias y estudios de seguridad, entre otros. Esto depende de las políticas de selección de cada compañía.

Cuidar cada detalle de la participación en un proceso de selección es relevante, la imagen del candidato se pone en evidencia en cada una de las etapas y cada contacto cuenta!! 

Si quieres conocer más acerca de estos aspectos clave y de la manera como abordarlos para generar un un impacto positivo en un proceso de selección te invitamos a que conozcas nuestro proceso de Transición de Carrera. Visita nuestra página www.umaconsultoras.com y consulta los testimonios de diferentes participantes o contáctanos y con gusto te brindaremos toda la información, nos encantará conocer tus expectativas frente a la búsqueda laboral.

Más publicaciones

¿Cómo superar los miedos ante la búsqueda de una nueva opción laboral?

¿Cómo superar los miedos ante la búsqueda de una nueva opción laboral?

En nuestra experiencia profesional como consultoras de carrera hemos podido ver como los miedos juegan un papel relevante en el proceso de búsqueda laboral y en la mayoría de los casos, estos están relacionados con: la edad, la experiencia en una sola o el paso por muchas compañías o no saber qué se quiere.

La manera de buscar empleo ha cambiado

La manera de buscar empleo ha cambiado

Quienes tienen más de 38 o tal vez 40 años y se encuentran en la búsqueda de empleo sabrán que la manera convencional en que solían hacerlo ya no tiene los mismos resultados de años atrás.

Deja de lado la respuesta cliché y prepárate para sorprender a tu entrevistador

Deja de lado la respuesta cliché y prepárate para sorprender a tu entrevistador

Una de las preguntas obligadas en una entrevista de selección es aquella que tiene que ver con ese conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas que se utilizan en situaciones de trabajo o estudio y en el desarrollo profesional y personal, es decir: las llamadas competencias, fortalezas o si se quiere ir un poco más a la vanguardia, los atributos como se han nombrado recientemente.

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Segunda Parte)

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Segunda Parte)

En esta segunda parte del blog “Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo” mencionaremos otras dos creencias que giran alrededor de la búsqueda laboral, y que continúan generando estrés e incertidumbre en las personas que están interesadas en realizar el proceso de Transición de Carrera.

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Primera Parte)

Mitos y Realidades en el Proceso de Búsqueda de Empleo (Primera Parte)

Existen diversas creencias alrededor de la búsqueda de empleo las cuales generan en las personas: ansiedad, sentimiento de angustia y desesperanza ante la posibilidad de encontrar un nuevo trabajo. No obstante, estas creencias son solo ideas generalizadas que en el entorno social se han instaurado como verdades absolutas creando un ambiente poco prometedor en la búsqueda de un nuevo reto laboral.

Cuéntame acerca de ti…

Cuéntame acerca de ti…

Hay algunas preguntas que hacen parte de la columna vertebral de una entrevista y que normalmente se realizan en las primeras fases de un proceso de selección. Una de ellas, casi siempre usada por los reclutadores al inicio de la sesión es “Cuéntame acerca de ti”. Esta pregunta puede ser interpretada de diversas maneras y por esta misma razón puede tener diferentes alternativas de respuesta. Aunque parezca fácil, muchas personas no saben que responder.

Recomendaciones para aumentar las posibilidades de conseguir empleo

Recomendaciones para aumentar las posibilidades de conseguir empleo

Recomendaciones para aumentar las posibilidades de conseguir empleoLa búsqueda de empleo requiere metodología, dedicación y claridad en lo que se desea y la diferenciación con otros candidatos, según la firma de consultoría en recursos humanos UMA Consultoras &...

El mito de la edad en la búsqueda de empleo

El mito de la edad en la búsqueda de empleo

El mito de la edad en la búsqueda de empleoResultados de la encuesta: Hace un par de semanas publicamos en el perfil de @UMA Consultoras & Asociados una encuesta acerca de los mitos en la búsqueda de empleo. De las personas que participaron, cerca del 60%...

¿En busca de tu primer trabajo? Tips para crear tu Proyecto de Vida Profesional – Parte 1

¿En busca de tu primer trabajo? Tips para crear tu Proyecto de Vida Profesional – Parte 1

Tener el trabajo anhelado y ser feliz con lo que se hace, se logra con cada una de las decisiones que se toman en el camino de la formación. Con ese mensaje de fondo y a través de consejos y vivencias, Catalina Martínez Hernández, psicóloga Javeriana, compartió con los estudiantes y recientes egresados ‘Cómo construir su vida profesional’, conferencia que se realizó en el marco de la Semana del Psicólogo javeriano 2018 por la carrera de Psicología.

La búsqueda de empleo, un trabajo para personas con determinación

La búsqueda de empleo, un trabajo para personas con determinación

En los primeros días del año es usual que revisemos nuestros propósitos y objetivos a lograr durante los siguientes meses. Una meta que se trazan muchas personas es el cambio o consecución de un nuevo empleo. En lo corrido de 2018, en UMA Consultoras & Asociados hemos tenido la oportunidad durante este mes de tener contacto con más de 25 personas que con gran determinación se han propuesto lograr esta meta. Pues bien, nuestro propósito de éste blog es compartir puntos importantes que te sirvan de guía para tal fin.