El mito de la edad en la búsqueda de empleo
Resultados de la encuesta:
Hace un par de semanas publicamos en el perfil de @UMA Consultoras & Asociados una encuesta acerca de los mitos en la búsqueda de empleo. De las personas que participaron, cerca del 60% consideran que la edad es un factor determinante en la consecución de un nuevo trabajo.

En nuestra experiencia podemos afirmar que este mito depende de muchas variables, dos de las más importantes tienen que ver con el nivel de la posición que busca la compañía y la segunda tiene que ver con el momento que en la actualidad atraviesa nuestro país.
Si la empresa busca personas en cargos directivos o estratégicos contratará personas con competencias hibridas desarrolladas que en muchas ocasiones vienen unidas a la experiencia y recorrido profesional en organizaciones enfrentando momentos complejos, de crisis, con criterios maduros, sólidos y con experiencia en el liderazgo de equipos que impacten no solo sus áreas sino a toda la compañía. Es así, como se unen estas variables con los años, pues muchas de estas van de la mano con la experiencia que trae la edad.
Cifras del DANE indican que para la población entre 18 y 28 años es más difícil conseguir un empleo que para personas de mayor edad. Esta es una de las razones por las cuales el actual gobierno otorgará por 12 meses un subsidio a las empresas que contraten personas en estas edades.
Con esto solo queremos mostrar una perspectiva diferente, es posible que en alguna ocasión hayas sentido que te descartan porque sobrepasas los 40 años, sin embargo las cifras muestran una realidad diferente. El proceso de búsqueda laboral tiene resultados subjetivos. En UMA nuestros indicadores de reubicación entre 2017 y lo que llevamos de 2021 nos muestran que las personas por encima de 40 años son las que menos tardan en conseguir un nuevo empleo.
Con estos datos reales y concretos te animamos a que continúes tu búsqueda de manera disciplinada, los trabajos existen para todas las edades. Las cosas pueden tomar un poco más de tiempo y el conseguir trabajo puede requerir un poco de ingenio y mucha persistencia, pero siempre hay una alternativa.
¿Cuándo escuchas hablar de un proceso de Outplacement/Transición de Carrera qué es lo primero que se te viene a la mente?
Para algunos es completamente desconocido el término. Para otros, es conocido, sin embargo, piensan que es un proceso direccionado únicamente a las personas que se encuentran desempleadas.
Cuatro Aspectos que marcan la diferencia en el momento de decidirte por un proceso de Outplacement / Transición de Carrera
La búsqueda de un nuevo empleo es una actividad que implica no sólo tiempo frente al computador y aplicar a las ofertas que vamos encontrando mientras navegamos en internet; buscar un trabajo requiere de metodología, conocimiento, perseverancia y disciplina para alcanzar los objetivos que nos hemos planteado.
La búsqueda de empleo, un trabajo para personas con determinación
En los primeros días del año es usual que revisemos nuestros propósitos y objetivos a lograr durante los siguientes meses. Una meta que se trazan muchas personas es el cambio o consecución de un nuevo empleo. En lo corrido de 2018, en UMA Consultoras & Asociados hemos tenido la oportunidad durante este mes de tener contacto con más de 25 personas que con gran determinación se han propuesto lograr esta meta. Pues bien, nuestro propósito de éste blog es compartir puntos importantes que te sirvan de guía para tal fin.
Más publicaciones
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Este post me anima mucho más en mi proceso actual